Uno de los mayores misterios de la Amazonía cumple 100 años y sigue sin resolverse

En la obra, que inspiró una película de Hollywood de 2017, el periodista cuenta cómo se extendió la fama de Fawcett.

«Durante casi dos décadas, las historias de sus aventuras han cautivado la imaginación del público: cómo sobrevivió en la naturaleza sudamericana sin contacto con el mundo exterior, cómo fue emboscado por personas hostiles -muchas de las cuales nunca antes habían visto a un hombre blanco-. , cómo luchó contra pirañas, anguilas, jaguares, cocodrilos, murciélagos vampiros y anacondas (incluida una que casi lo aplasta) y cómo regresó con mapas de regiones de las que ninguna expedición anterior había regresado.

Cada vez que resurgió con vida, decenas de científicos e intelectuales se reunían para escucharlo. Entre ellos se encontraba incluso Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, quien se inspiró en Fawcett para escribir otro de sus famosos libros, «El mundo perdido».

Fawcett estaba convencido de que existía un reino fantástico en lo profundo del Amazonas. Esta vez, ya no era un loco excéntrico o un aventurero irresponsable, sino un erudito que pasó años reuniendo pruebas para demostrar su punto, argumenta Grann. Desenterró artefactos, estudió petroglifos, entrevistó a indígenas y enfrentó a los más escépticos con argumentos bien fundamentados.

El esfuerzo dio sus frutos. Fawcett recibió financiación de las instituciones científicas más respetadas, como la Sociedad Geográfica Americana y el Museo Nacional del Indio Americano, en Estados Unidos, además de la propia Royal Geographical Society. Los periódicos dijeron que sería la expedición más ambiciosa dirigida por un científico serio, con el apoyo de instituciones tradicionales.

Fawcett sabía que necesitaba todo el apoyo que pudiera conseguir para encontrar la ciudad, a la que había llamado Z. Su gran rival, Alexander Hamilton Rice, también estaba decidido a localizar el supuesto reino. Este multimillonario estadounidense invirtió una fortuna en la misión y ya estaba en el Amazonas para completarla.

valido